ππ„π‘π’πŽππ€π‹ 𝐃𝐄𝐋 π„π‰π„π‘π‚πˆπ“πŽ ππ€π‘π€π†π”π€π˜πŽ π‚πŽππ’π“π‘π”πˆπ‘π€ π“π€π‰π€πŒπ€π‘ 𝐄𝐍 𝐋𝐀 π‚πŽπŒπ”ππˆπƒπ€πƒ πˆππƒπˆπ†π„ππ€ πŒπ€πŠπ—π‹π€π–π€π˜π€

En la maΓ±ana de este miΓ©rcoles, el Ministerio de Defensa Nacional, a travΓ©s del EjΓ©rcito Paraguayo, realizΓ³ el despliegue de personal y medios del Comando de IngenierΓ­a, en coordinaciΓ³n con la SecretarΓ­a de Emergencia Nacional (SEN), para la construcciΓ³n de un tajamar en la Comunidad IndΓ­gena Makxlawaya, perteneciente a la Parcialidad IndΓ­gena Enxet.

El proyecto contempla la construcciΓ³n de un sistema de captaciΓ³n y almacenamiento de agua de lluvia, con canalizaciones especialmente diseΓ±adas para optimizar su recolecciΓ³n, contribuyendo a mejorar las condiciones de vida de la comunidad.

Detalles tΓ©cnicos del Tajamar:
* Capacidad: 36 millones de litros de agua de lluvia
* Dimensiones:
* Ancho: 60 metros
– Largo: 150 metros
– Profundidad: 4 metros

* UbicaciΓ³n: A 56 km de Pozo Colorado y 380 km de AsunciΓ³n

La obra tendrΓ‘ una duraciΓ³n estimada de 15 dΓ­as, dependiendo de las condiciones climΓ‘ticas, y estarΓ‘ a cargo de un equipo de 14 profesionales del Comando de IngenierΓ­a, quienes emplearΓ‘n maquinaria pesada como topadora, excavadora, camiones cisterna de agua y combustible, ademΓ‘s de una ambulancia para apoyo sanitario.

Esta iniciativa forma parte del compromiso del Gobierno del Paraguay y del Glorioso EjΓ©rcito Paraguayo con el bienestar de las comunidades indΓ­genas, asegurando el acceso al agua como recurso esencial para la vida.

Etiquetas

CategorΓ­as